sábado, 23 de mayo de 2009

Encuesta Diagnóstico y resultados

Maestr@s presento a ustedes el resultado mas específico de mi segunda encuesta
PREGUNTAS RESPUESTAS OBSERVACIONES
PORCENTAJES
SABES UTILIZAR INTERNET 0.97 SI 0.03 NO Todos utilizan Internet.

TIENES INTERNET EN CASA 0.56 SI 0.44 NO Solo la mitad tiene Internet en casa.

TIENES CORREO 0.89 SI 0.11 NO La mayoría tiene dirección electrónica.

LO USAS PARA INFORMAR 0.69 SI 0.31 NO La mayoría reproduce información.

LO USAS EN ESPACIO SOCIAL 0.85 SI 0.13 NO Se utiliza mas para chatear.

FORMAS GRUPO DE TRABAJO 0.66 SI 0.34 NO Están motivados para formar grupos.

Hago notar que compruebo los resultados de esta encuesta diagnóstica , ya que llevo 6 semestres trabajando un modelo de enseñanza aprendizaje denominado PASE,
Este modelo que se diseño para apoyo al sistema escolarizado tiene como base el modelo virtual a distancia, en el proceso se participa en un grupo de trabajo, formando un grupo en "yahoogrupos" participamos con participaciones que mandamos al correo y tiene mucha similitud con la bitácora pero con la difusión exclusiva entre los miembros del grupo que lo forman, En este grupo se tiene el apoyo de material didáctico que ofrece el Colegio de Bachilleres en su plataforma institucional.

Comento que aplicando la estrategia de ayuda entre iguales y de acuerdo al procedimiento del Dr Jordi Adell,
entre los alumn@s existe el espíritu de cooperación, dándose la oferta de formar parejas e intercambiar conocimientos, de los cuales yo también salgo beneficiado ya que en diferentes ocasiones coincidiendo en la sala de computadoras recibo ayuda de mis alumnos.

Saludos Maestr@s reciban un cordial saludo.

2 comentarios:

  1. Buenas noches Maestr@s.
    Ahora defino el grupo de trabajo en competencias, es el 402 de matemáticas 4, formamos equipos de 4 personas y trabajaremos en internet, yahoogrupos.
    intercabiaremos soluciones de problemas aplicando las Webquest, bajando videos de modelos matemáticos en youtube.
    El enfoque es reafirmar la habilidades que los alumn@s tienen y pretendiendo darles facilidades yo tambien aprendo de ellos.
    Saludos Maestr@s

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches maestro Gabriel, veo que ya trabajó bastante en su blog, pero recuerde que no debemos trabajar como islas sino como nodos y es importante difundir nuestras experiencias, así como también es importante empezar a redactar nuestras vivencias y puntos de vista, para no caer en lo que les pedimos a nuestros alumnos que no hagan copiar y pegar.
    Acuerdese que debemos producir y no solo consumir y que la estrategia que defina debe ser innovadora, involucrar a los alumnos y propiciar la adquisición de las competencias genéricas y disciplinares en los alumnos y docentes en nosotros los maestr@s, así como solucionar la problemática detectada en nuestro diagnóstico socioeducativo.
    Saludos y felicidades por su entusiasmo y dedicación.
    José Antonio

    ResponderEliminar