martes, 19 de mayo de 2009

Tipos y usos de Internet

Diagnóstico. Se entiende como diagnóstico “el proceso mediante el cual se especifican las características del contexto, las interacciones de los actores sociales y la existencia de problemas o situaciones susceptibles de modificación” cuyo resultado facilita la toma de decisiones para intervenir.
Existen diversos tipos de diagnóstico según su técnica, propósito y campo donde se realiza, ejemplo: diagnóstico participativo, institucional, de expertos, clínico, (médico y psicológico) y exploratorio, cuya aplicación puede darse en los ámbitos: social, organizacional y educativo.

Competencias docentes para la Educación Media Superior
Andamio cognitivo. Tipos de uso de Internet

Como reservorio, es decir para obtener: información, música, fotos, video.
Como espacio social de acción individual y colectiva, es decir, como espacio de comunicación para hacer cosas como: buscar, crear, producir, compartir colaborar, comprar, vender, obtener asistencia técnica y profesional
Para buscar información utilizan
Google
Yahoo
Youtube
Para obtener música, videos, fotos e imágenes.
Youtube
Bajar imágenes con fotografía de todo tipo de reproducciones de cuadros
Copiar documentos encontrados visualizados
Consultar ¨catálogos de bibliotecas más importantes del mundo
Copiar monografías enteras donde todo está hecho
Navegar por el mundo con googleearth


Comunicación con grupos sociales de amigos y amigas se utiliza el Messenger para elaboración de tareas, diálogos,
Compran artículos deportivos como tenis
Ver de religión.
Tipos de educación
Comercios
Finanzas

Ventajas de Internet:
a) Educación a distancia en tiempo real
b) Nuevos métodos de investigación y recolección de datos
c) El ahorro de tiempo al no tener que trasladarse a una biblioteca
d) Ahorro de tiempo al no tener que transcribir gran cantidad de textos copiando y pegando
e) Hacer nuevos amigos sin necesidad de viajar para conocer lugares.

Estimados compañer@s por lo pronto esta es mi participación deseando obtener sus comentarios, reciban gracias anticipadas por sus comentarios.

5 comentarios:

  1. Hola Gabriel:
    Te envío un cordial saludo.
    Veo que las ventajas de internet que comentas en tu escrito, están todas orientadas hacia el ámbito educativo. Ahora sería interesante elaborar estrategias didácticas que nos permitan acercar estas ventajas a los jóvenes en provecho de su aprendizaje y el desarrollo de sus habilidades tecnológicas. Esto que hoy hemos hecho es un buen avance, porque al aprender nosotros, nos queda la tarea de difundir este aprendizaje con nuestros alumnos.
    Te comparto que sentí una gran satisfacción y alegría por lo aprendido en esta semana y ese sentimiento es el que quiero compartir con mis alumnos, para que se motiven y busquen el conocimiento y el desarrollo de sus habilidades.
    Saludos. Hasta pronto.
    Sandra

    ResponderEliminar
  2. Hola Gabriel:

    Te felicito, por el gran empeño que le pones a la docencia, estoy segura que tus alumnos se sienten complacidos con tu enseñanza.

    Respecto a los saberes de tus estudiantes, coinciden con los míos, en las páginas que utilizan como el Google, Yahoo y You tube.

    Lo que no me queda claro es, la estrategia que vas a utilizar, para encauzar la utilidad del Internet con tus alumnos.

    Buen día.

    ResponderEliminar
  3. Melissa, gracias por tu intervención, aprovecho para participarte que en Colegio de Bachilleres tuve la fortuna de ser invitaDO A FORMAR PARTE DE UN GRUPO taller denominado "PASE" quiere decir por sus siglas (Programa de Apoyo al Sistema Escolarizado)consiste en formar yahoogrupos, con una dirección en yahoo, en el portal del colegio se tienen materiales que el alumno puede disponer y consultar, los denominados compendios fasciculares y representan materiales a distancia con asesoria del profesor en turno en el sistema presencial.
    Con gusto me pongo a tus órdenes para compartir contigo esta estrategia de enseñanza aprendizaje.
    Segimos en contacto. saludos

    ResponderEliminar
  4. Hola Gabriel:
    Al estar revisando tu intervención, describes el uso del Internet por los estudiantes de una forma exacta diría yo, ya que al realizar la encuesta con mis alumnos se obtuve resultados muy parecidos a los tuyos, pero me pareció preocupante que ellos no leen ó analizan la información únicamente la copian y la pegan en el procesador de texto; sin embargo considero que muy pronto podremos utilizar algunas estrategias para evitar esta situación.

    Saludos

    Atte. María del Carmen Ortega

    ResponderEliminar
  5. Hola Gamar, coincido con Melissa en que no describes ninguna técnica de evaluación diagnóstica y tampoco la estrategia a implementar para el uso educativo de este espacio social. Puntos a considerar en la rúbrica de evaluación. Por favor guiate de la rúbrica.
    José Antonio

    ResponderEliminar