Xavier Vargas Beal ,23 Mayo 2005
Problematización
¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
Respuesta que participo.
No.
Comentario
Disponemos del tiempo y estrategias para evaluar a nuestros alumn@s mediante la evaluación diagnóstica, formativa y sumativa. Incluyendo las actividades y participaciones que en el curso observamos y registramos para cada estudiante.
Por lo tanto la evaluación ahora es evidente del trabajo que cada estudiante manifiesta en su período y materia que aspira aprobar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Gabriel:
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo, no es algo trivial, aunque todos los días aprendemos algo, en ese momento se activan una serie de mecanismos cerebrales que requieren de acciones del aprendíz, además como tu lo dijiste es necesario pasar por diferentes mecanismos de evaluación, ya que éste es un proceso, como tu bien lo comenentaste.
Saludos:
Alberto Navarro
Buenas noches maestro Gabriel estoy completamente de acuerdo con usted y con Alberto en que realmente el que le da significancia a lo que se enseña es el alumno y que la evaluación debe estar enfocada hacia los procesos más que a los resultados, de hecho así se contempla en la RIEMS, la evaluación esta enfocada hacia el logro de las competencias. Felicidades me parece excelente su comentario al texto de Xavier Vargas.
ResponderEliminarGusto en saludarle José Antonio